En nuestra Sierra de Segura contamos con un entorno privilegiado, estamos rodeados de olivos que además de un paisaje único nos dan una riqueza gracias a su aceite.
La elaboración del aceite tiene un proceso largo desde que la aceituna crece en el árbol hasta que se procesa, estas son las fases:
La recolección de la aceituna comienza a mediados de noviembre, en función del Índice de madurez de la misma, y termina en febrero.
Diariamente, la aceituna recibida en la almazara y separada por calidades, es molturada a fin de evitar pérdidas de calidad en nuestros aceites.
La obtención del aceite se realiza a baja temperatura (extracción en frío) mediante el sistema de extracción ecológico de 2 fases.
Todos los procesos de elaboración están totalmente automatizados, permitiendo un absoluto Control de los Procesos y el Seguimiento de la Trazabilidad de todos nuestros productos.
En los siguientes videos se puede ver cómo se recolecta la aceituna y como se envasa los diferentes aceites.
En la cooperativa se elaboran diferentes tipos de aceite todos tienen una calidad excelente.
Los Aceites de Oliva Vírgenes Extra, proceden de aceitunas sanas de la variedad ‘picual’ y presentan unas características fisicoquímicas y organolépticas excepcionales, avaladas por la Denominación de Origen Sierra de Segura.



En la CATA los aceites presentan olores con un frutado intenso, fresco y fragante, y un sabor ligeramente amargo, que deja un final de boca exquisito y ofrece un retrogusto prolongado.
En la página de Orcera Shop se pueden comprar diferentes tipos de aceite y tamaños, según las necesidades del consumidor. En este enlace podéis acceder para ver todos los productos: https://orcerashop.com/product-category/catalogo-productos/alimentacion/aoves/
Esperemos que os guste estos artículos que tratan sobre los productos destacados de Orcera.