OFICINA DE TURISMO
ORCERA

Ruta por Orcera

¿Qué Hacer en Orcera?

Si no sabes qué ver en la Sierra de Segura, te ofrecemos la mejor respuesta, ¡Visitad Orcera!. 

Orcera presenta una amplia oferta de atractivos turísticos, como son la piscina de Amurjo, su patrimonio histórico y cultural, o las múltiples rutas de senderismo que ofrece. Además cuenta con un elenco muy importante de recursos turísticos que harán que disfrutes mucho más la experiencia. 

Si piensas qué ver en Orcera aquí podrías encontrar la solución,  te proponemos realizar la “Ruta por Orcera”. Esta ruta discurre por todo el casco urbano de la localidad, donde podrás conocer la historia de cada rincón de nuestro municipio. También subiremos a la Piedra de la Atalaya, para disfrutar de nuestra naturaleza.  

Primeros pasos

El Pinero Y Monasterio Virgen de la Peña

La ruta comienza en la Oficina de Turismo, situado en las oficinas de Orcera Shop. 

Descenderemos hasta el “Álamo Gordo” donde podremos visitar el monumento en homenaje a los pineros, profesión muy ligada a nuestra cultura.

Llegaremos a la actual plaza de toros, en la cual hablaremos sobre el antiguo Monasterio Virgen de la Peña y algunos de los indicios y restos que aún podemos encontrar sobre este.

Acercarnos a su Naturaleza

Lavadero del convento y Piedra del Atalaya

Continuaremos la ruta disfrutando en el lavadero del paraje del Convento, un lugar idílico, con muy buena temperatura y en el que podréis desconectar y relajaros. 

Subiremos por el sendero a la Piedra de la Atalaya, desde la cual se puede disfrutar de unas panorámicas increíbles, un lugar perfecto para fotografiar. Además en esta zona podemos observar un yacimiento arqueológico de la edad de broce, lo que suma un plus en vuestra visita a Orcera. 

Entrada al Casco Histórico

Torres de Santa Catalina y Ermita del Calvario

Nuestro siguiente punto en la ruta será el mirador a las torres de Santa Catalina, denominado se así a un conjunto de tres torres fortificadas, de época musulmana, ubicadas en una loma entre los ríos Trujala y Orcera

Han sido datadas entre finales del siglo XII y comienzos del XIII, es decir, en época de control almohade sobre al-Ándalus. Su función no está clara y los distintos autores han especulado con ella. Posiblemente, las dos torres gemelas tenían función de torre óptica, y la tercera parece más bien parte de un castillo rural. 

Desde ahí, nos dejaremos caer hasta la Ermita del Calvario, una pequeña ermita popular situada en pleno casco histórico. Se desconoce con exactitud su origen, pero en los años 80 fue rehabilitada. Cuenta con una nave a dos aguas y un campanil. En su interior podemos encontrar imágenes magnificas como la de un Nazareno, o San Isidro.

Casco Antiguo

Seguiremos nuestra ruta por las calles del casco antiguo de nuestra localidad, desde donde podréis disfrutar de vistas increíbles, rincones únicos y algunas de las historias más llamativas de este. 

En un reticulado urbano que guarda fidelidad a sus orígenes, en la falda del monte Peñalta, sobre una topografía abrupta, a través de callejuelas estrechas e irregulares, adarves e improvisadas plazuelas, se levantan casas de clara identidad serrana y vernácula, de mampostería ripiada y encalada, caprichosos volúmenes, asimétricos vanos, escasa altura, originales chimeneas y tejas árabes. Es el barrio medieval, que resiste los avatares de los siglos.

El Mar en Plena Sierra

Museo Provincia Marítima

Haremos una parada en el espacio temático provincia marítima, en el cual podremos conocer la historia que llevo a una localidad en plano corazón de la Sierra de Segura a ser considerada parte de una provincia marítima.

Descubriremos la relación de los serranos con el bosque, destacando la figura del “pinero”.

Podréis sentiros como unos auténticos marineros en la recreación  de una calavera de la época colonial. 

 

 

IMG-5279

Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

Podremos visitar uno de los grandes monumentos de Orcera, nuestra parroquia, declarado Bien de Interés Cultural en 1985.

Data de mediados del siglo XVI, sustituyendo así a la iglesia de San Mateo. 

La planta de la iglesia consta de una sola nave estructurada en tres tramos que separan semicolumnas dóricas con arcos de medio punto. La cubrición, mediante el sistema de bóvedas estrelladas de estilo gótico. La capilla mayor, cubierta asimismo por bóveda de crucería estrellada, se inscribe en un cuadrado, exhibe testero plano y se accede a ella a través de un arco toral de medio punto. A un lado y otro presenta sendas capillas.

La torre, colocada a los pies del templo, se asienta sobre un torreón del primitivo castillo medieval. Es cuadrangular y consta de dos cuerpos y campanario, con refuerzo a soga y tizón en las esquinas más altas. En el lado que da a la plaza acoge un magnífico ventanal con arco de medio punto sobre jambas Cuenta con una gran colección de imágenes religiosas,  de las cuales hablaremos. Además trataremos algunos de los eventos más importantes en su historia. 

IMG-5109
IMG-5103
IMG-5110

Plaza de la Iglesia

Historia de Orcera

En esta parada aprovecharemos la localización de la plaza de la iglesia, donde se encuentra el ayuntamiento, para hablar de la historia de nuestro municipio.

Nos acercaremos a la fuente de los caños situada a la espalda del templo, en la cual podremos refrescarnos.

Finalmente, descenderemos un pequeño tramo del casco antiguo, en el cual podremos disfrutar la las magnificas casas representativas del siglo pasado, hasta llegar, de nuevo, a la oficina de turismo. 

 

 

¿Dónde Comer?

En Orcera podrás encontrar un buen elenco de restaurantes que te ofrecerán unos platos exquisitos unidos a una gastronomía típica de la Sierra. 

¿Dónde Alojarse?

Orcera ofrece una amplia gama de recursos donde alojarse.  

Nuestros Pack

En Orcera Shop podrás encontrar....

Reserva aquí tu visita guiada.

Podrás reservar a través del siguiente número de teléfono: 606830482, o bien a través del siguiente correo electrónico: oficinadeturismoorcera@gmail.com

La ruta presenta una duración aproximada de 150 minutos, siendo posible acortarla, atendiendo a las demandas y necesidades de cada grupo. 

Políticas

Política de Privacidad

Política de Cookies

Contacto

Oficina de Turismo de Orcera

Oficina de Turismo de Orcera Avenida de Andalucía, 4 23370 Orcera, Jaén Teléfono: 606830482 e-mail: turismo@fomentaorcera.com Ayuntamiento de Orcera Plaza de la Iglesia, 1 23370 Orcera, Jaén